El cómic es un medio muy positivo para la enseñanza, se pueden elaborar contenidos educativos de forma más amena y didáctica. Es una herramienta excelente para profesores y alumnos.
Para más información consulta la siguiente presentación:
En la siguiente dirección Comeeko podemos crear un comic online y compartirlo.
Comeeko es una excelente herramienta para criar tus propias tiras cómicas (o serias, depende del humor del día).
Primero elegís el formato de vuestro cómic:
Para después subir el fondo de cada viñeta, el lugar en el que se desarrollará la acción. En este fondo podréis poner centenas de personajes ya predeterminados en el sitio.
Ahora le dáis efectos al tema: contraste, sepia, pincel… ya sea al fondo o a los personajes añadidos.
Gracias al comentario realizado en esta entrada, tenemos otro sitio interesante para realizar tiras de comic:
Permite crear tiras cómicas en colores con personajes más divertidos y tan sólo en un par de clicks.
Nos registramos y ya podemos crear comics, es muy intuitivo y con multitud de funciones que nos permitirá crear historietas en un abrir y cerrar de ojos.
Una vez terminado nuestro trabajo puede compartirse con el resto de la comunidad, enviarse por e-mail o insertar en nuestro blog.
Y ahora a crear, compartir y disfrutar de la creación.
1 comentario:
Anónimo
dijo...
Estupendo tu minitutorial. Mira este otro software: TOONDO. Admite sólo tiras de 3 viñetas como máximo pero es muy bueno para el formato Flash.
Este Blog pretende dar a conocer a los profesor@s las aplicaciones online, así como su uso didáctico en el aula, contribuyendo así a una nueva forma de enseñar y aprender, dando respuesta al nuevo rol del profes@r del Siglo XXI
Internet es un gran medio para la información, comunicación facilitando así la producción multimedia. Por tanto, la educación en la Sociedad del Conocimientodeberá centrarse en la adquisición de competencias por parte del alumno, de forma que sea capaz de seleccionar, organizar y elaborar la información para transformarlaen conocimiento.
Esto implica que el profesor se convierte en guía, orientador y facilitador del proceso de adquisición de competencias. El concepto de competencia pone el acento en los resultados de aprendizaje, en lo que el alumno es capaz de hacer al final del proceso educativo y en los procedimientos que le permitirán continuar aprendiendo de forma autónoma a lo largo de su vida.
Así entendemos la competencia digital como la suma de capacidades cognitivas, sociales y culturales.
1 comentario:
Estupendo tu minitutorial.
Mira este otro software: TOONDO. Admite sólo tiras de 3 viñetas como máximo pero es muy bueno para el formato Flash.
Saludos desde el CAP de Torrejón.
Publicar un comentario