|
Entrevista a Roger Schank: Aprender haciendo
Magnifica entrevista realizada a Roger Schank -investigador centrado en el estudio de las ciencias cognitivas- donde cuestiona el sistema educativo y plantea como el aprendizaje se produce cuando se experimenta.
Se aprende haciendo.
Se aprende haciendo.
Dime algo y lo olvidaré
Enseñame algo y lo recordaré.
Hazme partícipe de algo y entonces aprenderé.
Enseñame algo y lo recordaré.
Hazme partícipe de algo y entonces aprenderé.
¿Están seguros en Internet?
Los padres y tutores pueden olvidarse de las preocupaciones por la exposición de sus hijos y/o alumnos a las constantes amenazas provinientes de Internet, porque ahora NANNY, el nuevo SISTEMA DE CONTROL PARENTAL creado por Custodius, les mantendrá protegidos. Custodius NANNY ha sido desarrollado como un producto para acrecentar la seguridad informática de los hogares y como una potente herramienta de Control Paterno. Con el lanzamiento de NANNY, CUSTODIUS pretende colaborar para alcanzar los siguientes objetivos: |
Un ejemplo de Web semántica: TWINE
Twine va a ser una herramienta para almacenar, organizar y compartir información todo ello con una "inteligencia" provista por la plataforma que analiza la semántica de la información y la clasifica de forma automática. La idea es que parte del trabajo que hacen los usuarios en otras redes (etiquetado, conectar con contenido relacionado) lo haga Twine, aportando mayor valor y almacenando los contenidos junto a información sobre su significado.
Estas herramientas van a ser una gran ayuda en la aplicación de las Tecnologías en el aula ya que no buscamos sobre información no estructurada y sin semántica asociada como sucede con los buscadores, sino un repositorio estructurado y semántico.
Estas herramientas van a ser una gran ayuda en la aplicación de las Tecnologías en el aula ya que no buscamos sobre información no estructurada y sin semántica asociada como sucede con los buscadores, sino un repositorio estructurado y semántico.
¿Hacia dónde vamos?
Si queremos entender hacia donde vamos y cuál es la trayectoria que sigue la Web, nada mejor que ver la siguiente presentación.
Web2.0: camino hacia la Web 4.0
|
El siguiente vídeo de un profesor de antropología en la universidad de Kansas ha sido destacado ejemplo de lo que significa este concepto.
------
Convertir documentos a PDF y PDF a Word
Como veis la Web 2.0 es imparable y cada vez los profesor@s lo tenemos más fácil, la inversión en el conocimiento de la herramienta informática es menor, disponiendo de más tiempo para pensar en la utilidad didáctica de las TIC y así tenemos la posibilidad de crear y compartir. ¡Es estupendo!
|
Disponemos de Photoshop on-line: editor de imágenes
|
Uso didáctico Web 2.0: elección entre blog o Wiki
|
Creacion y difusión de materiales: Cuadernia
Cuadernia es la herramienta que la Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha pone a disposición de toda la comunidad educativa para la creación y difusión de materiales educativos digitales.
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Este Blog pretende dar a conocer a los profesor@s las aplicaciones online, así como su uso didáctico en el aula, contribuyendo así a una nueva forma de enseñar y aprender, dando respuesta al nuevo rol del profes@r del Siglo XXI
Internet es un gran medio para la información, comunicación facilitando así la producción multimedia.
Por tanto, la educación en la Sociedad del Conocimiento deberá centrarse en la adquisición de competencias por parte del alumno, de forma que sea capaz de seleccionar, organizar y elaborar la información para transformarla en conocimiento.
Esto implica que el profesor se convierte en guía, orientador y facilitador del proceso de adquisición de competencias.
El concepto de competencia pone el acento en los resultados de aprendizaje, en lo que el alumno es capaz de hacer al final del proceso educativo y en los procedimientos que le permitirán continuar aprendiendo de forma autónoma a lo largo de su vida.
Así entendemos la competencia digital como la suma de capacidades cognitivas, sociales y culturales.
BLOG DE AULA:
Utilizando la red para enseñar y aprender
Asesoramiento y formación
Dime algo y lo olvidaré
Enseñame algo y lo recordaré.
Hazme partícipe de algo y entonces aprenderé.
Internet es un gran medio para la información, comunicación facilitando así la producción multimedia.
Por tanto, la educación en la Sociedad del Conocimiento deberá centrarse en la adquisición de competencias por parte del alumno, de forma que sea capaz de seleccionar, organizar y elaborar la información para transformarla en conocimiento.
Esto implica que el profesor se convierte en guía, orientador y facilitador del proceso de adquisición de competencias.
El concepto de competencia pone el acento en los resultados de aprendizaje, en lo que el alumno es capaz de hacer al final del proceso educativo y en los procedimientos que le permitirán continuar aprendiendo de forma autónoma a lo largo de su vida.
Así entendemos la competencia digital como la suma de capacidades cognitivas, sociales y culturales.
Utilizando la red para enseñar y aprender
Asesoramiento y formación
Dime algo y lo olvidaré
Enseñame algo y lo recordaré.
Hazme partícipe de algo y entonces aprenderé.
Seguiremos creando y compartiendo para facilitar al profesorado el buen uso de las TIC, favoreciendo el desarrollo de las competencias digitales que demanda la Sociedad del conocimiento.